Este miércoles se dio a conocer las reglas de operación del Programa Nacional Forestal (Pronafor) 2014, el cual beneficiará a nivel nacional a 11 millones de habitantes que sean propietarios de áreas forestales y busquen aprovecharlas de manera sustentable.
En este año se invertirán siete mil millones de pesos para estos apoyos, anunció en rueda de prensa, Luis Gerardo Reyes Rodríguez, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Alma Fabiola Rivera, titular de SAMA, en su intervención expuso que este programa impactará de forma positiva al estado, el cual se incluye en la región cuatro de zonas federales junto con Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León y San Luis Potosí, además de beneficiar a zonas indígenas y ejidos.
Entre los objetivos del Pronafor se considera incrementar la producción moderable de recursos naturales y propiciar la reforestación y la restauración integral de micro-cuencas.
Por su parte Julio César Nava de la Riva, delegado estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mencionó que cada semana se reúnen las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente (SAMA), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Conafor para analizar los trabajos que se realiza en materia de protección.