
El Comité Ejecutivo Nacional del PRI emitió este mediodía la convocatoria para la elección del comité directivo estatal de Zacatecas para el período 2014-2018, con lo cual el registro de las fórmulas de aspirantes se realizará el 20 de agosto del año en curso de 10 a 11 de la mañana.
El dirigente estatal del Revolucionario Institucional Juan Carlos Lozano Martínez informó a Pórtico Online que se consensa entre los(as) las aspirantes a la dirigencia tricolor, una fórmula de unidad que evite la división de la militancia.
En la convocatoria emitida por la dirigencia nacional priista a cargo de César Camacho Quiroz se establece que, la Comisión Estatal de Procesos Internos expedirá a más tardar el 21 de agosto de 2014, los dictámenes mediante los cuales se acepta o se niega el registro de las fórmulas.
Se asienta que para que una fórmula obtenga dictamen procedente, es necesario que ambos integrantes de la fórmula hayan cumplido con los requisitos y las condiciones señaladas por el marco jurídico que regula dicho proceso.
Por ejemplo, deberán cumplir con los requisitos y condiciones previstos en el Artículo 156 de los Estatutos del Partido, y que en términos de las fracciones XIII y XIV de ese precepto, deberán contar con al menos uno de los apoyos siguientes: 20% de la Estructura Territorial, a través de los Comités Municipales; tres de los sectores, Movimiento Territorial, el Organismo Nacional de Mujeres Priístas, el Frente Juvenil Revolucionario y Asociación Nacional de la Unidad Revolucionaria, A.C.; 20% de los consejeros políticos que radiquen en el Estado de Zacatecas; y/o, 5% de los afiliados inscritos en el registro partidario de la entidad federativa.
Cabe mencionar que entre los documentos que deberán presentar los aspirantes a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional en la entidad, destacan la constancia de siete años de militancia; estar al corriente en sus cuotas partidarias; Documento mediante el cual acrediten que previamente han desempeñado algún cargo de dirigencia; ) No haber sido dirigentes, candidatos, militantes ni activistas de otro partido político, o bien, que cuentan, en su caso, con la declaratoria favorable de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, entre otros.