ZACATECAS. Rafael Sánchez Andrade, Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ), confirmó que ya ha sido depositado el pago de la segunda quincena de abril, la cual fue el motivo del paro, luego del paro laboral que se realizó en los 45 planteles del estado,
Manifestó que la situación por la que atraviesa el COBAEZ sigue siendo un reflejo de lo complejo que es el presupuesto que se otorga, que no alcanza a cubrir con todas las obligaciones del subsistema educativo, y en el que refirió “los paros son recurrentes en el Colegio de Bachilleres porque la capacidad financiera del colegio no alcanza para pagar la nómina”
El director General comentó que la federación autoriza tomar recurso de las prestaciones, como medida para generar recurso y poder realizar los pagos quincenales. Para inicio de año se habló de la desaparición del subsistema por su inviabilidad financiera, al día de hoy, la cuestión de dejar de prestar el servicio educativo, es un tema latente de cada 15 días.
Con el retiro de prestaciones que se han realizado, se generarán 44 millones de pesos para este año, con el que se busca que el personal del COBAEZ conserve su empleo. Señaló que si el Colegio y Gobierno no implementan estas medidas, ya no se estaría hablando de dejar de pagar una prestación, sino que ya no habría quincenas, puntualizando que, “No es falta de voluntad, o falta de disponibilidad, es un problema de falta de dinero”.
Demandas y destitución
Con respecto a la demanda establecida por el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del COBAEZ, ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, Rafael Sánchez manifestó que los señalamientos por los que es demandado no están bien fundamentados, pues no puedes retener lo que no tienes, y en este caso, la dirección no esconde el recurso, no tiene.
En cuestión a la petición realizada de la misma manera por el SUPDACOBAEZ, en la que señalan su destitución como Director General del COBAEZ, argumentó que es entendible porque las decisiones que se han tomado están afectando sus intereses, sin embargo, la permanencia del director es finita, no depende de él; sino de la junta directiva quien fue la que otorgó el nombramiento, y del Ejecutivo del Estado, Alejandro Tello Cristerna.
Agregó que lo único que busca, es continuar con el desarrollo de la institución educativa, para que los alumnos conserven su fuente de estudios y los maestros su empleo.