ZACATECAS. Tras días de incertidumbre, Rafael Sánchez Andrade, director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ), confirmó que las prestaciones que los docentes del subsistema educativo tienen con el ISSSTEZAC, no serán retiradas como se ha especulado.
Señaló que Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno, se encuentra trabajando en mesas de diálogo con la Secretaría de Educación (SEDUZAC), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como con el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del COBAEZ (SUPDACOBAEZ), con el propósito de conocer y analizar la situación financiera por la que atraviesa el Colegio de Bachilleres.
Mencionó que en una de las propuestas que se planteó, describe está situación en desaparecer algunas prestaciones de esta institución, sin embargo, solo se están analizando y discutiendo, hasta el momento no se tiene ningún acuerdo.
Sánchez Andrade enfatizó que estás variables que están generando, son buscando dar certidumbre financiera al subsistema educativo con mayor demanda en el estado, pues ya se acerca la fecha pactada para que termine el emplazamiento a huelga, y es necesario haber llegado acuerdos por si se realiza modificación en el contrato colectivo de trabajo o acuerdos.
Comentó que algunos de los temas que se han tocado en las propuestas, se desarrollan con base a la seguridad social, mejora en gestiones, respeto de prestaciones y realización de auditorías a la institución educativa.
No voy a renunciar
En cuestión a las declaraciones del líder del SUPDACOBAEZ, Gerardo García Murillo, que de firmar un nuevo contrato colectivo, únicamente sería con otro director al mando, Rafael Sánchez Andrade dijo no renunciar.
Refirió que su nombramiento fue otorgado por el Gobernador del Estado, por una duración de cuatro años, por ello continuará su labor como director, trabajando para dar funcionamiento a los 45 planteles que se encuentran en la entidad, hasta que él se lo demande.
“El renunciar o no, no depende de mí, sino del gobernador, en el momento que el ejecutivo tome una decisión, yo con gusto la voy acatar”