El gobernador Alejandro Tello Cristerna celebró que las elecciones federales y estatales se desarrollaron en Zacatecas dentro de un marco apegado a la ley, de tal modo que se legitima el resultado de las votaciones del primero de julio. “El proceso electoral fue limpio; el que ganó, ganó”, afirmó.
El mandatario explicó que ahora las y los representantes de partidos como PAN, PRD y Morena son corresponsables de gobernar, por lo que dialogará con ellos para atender temas sociales; en el caso de los legisladores federales, lo que tiene que ver con el pago a maestros y personal del sector Salud.
“Hoy, quienes me cuestionaron, y lo respeto, ahora tienen esa gran posibilidad de cumplir con las promesas sobre honestidad, generar mejores condiciones para la gente, que vuelva la seguridad, y esperemos que así sea. Buscaremos las soluciones entre todos”, dijo.
Las primeras reuniones se llevarán a cabo con el Senador electo por Morena, José Narro Céspedes, además de los próximos alcaldes de Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo, Julio César Chávez Padilla, Ulises Mejía Haro y Saúl Monreal Ávila, respectivamente.
“Mi lectura es que se veía venir una necesidad de cambio, la gente lo expresaba así, principalmente en redes sociales, y qué bueno, que sea por el bien del país. Hay que ser parte de ese cambio”, agregó el mandatario.
Tello reiteró que dialogará con el actual Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y con el próximo, Andrés Manuel López Obrador, sobre la incorporación de 9 mil 600 maestros al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone). “Si eso se logra, la condición financiera de Zacatecas será positiva”.
Actualmente, el estado garantiza el pago de 42 mil docentes, además de 10 mil personas del sector Salud, de tal modo que la incorporación al Fone, de 9 mil 600 maestros, permitirá la reinversión de esta carga financiera en acciones de obra social básica, tal y como lo solicita la población, detalló.
Por lo anterior, resaltó que la función de los senadores y diputados federales electos serán clave, ya que formarán parte de quienes aprueben el presupuesto federal, del cual se desprenderán programas sociales y económicos para Zacatecas, ayudando al estado a reducir su presión financiera.