Por Jesús De Ávila
Esta mañana, la secretaria de Educación de Zacatecas, la doctora Gema Mercado Sánchez, presentó ante medios de comunicación las nuevas disposiciones de las leyes secundarias de la recién aplicada reforma educativa de México, en donde contempla, entre otras cosas, la transparencia en el otorgamiento de plazas para maestros en el estado, además de reconocer y validar la profesionalización del servicio docente.
La titular de la SEDUZAC Gema Mercado, explicó que, con estas nuevas disposiciones por parte de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se promoverán las plazas docentes dando preferencia a los egresados de las escuelas Normales para el servicio magisterial en la educación básica, donde además se busca que se siga capacitando a los maestros, esto como medida derivada de la eliminación de la evaluación docente.
“Se les dará prioridad a los egresados de las normales, pero en casos como las secundarias, se dará apertura a los profesionistas para las materias específicas” agregó.
También, se priorizará la participación de maestros, padres de familia y alumnos, para trabajar en conjunto con las nuevas disposiciones, así como con las necesidades de todos los actores de la educación en el estado.
De igual forma señaló que con la nueva reforma educativa, en Zacatecas existen libros en lenguas indígenas, principalmente el Náhuatl, y en Braille, para que todos los niños de educación básica cuenten con estas facilidades para su labor académica.
“Principalmente en las zonas de la sierra y el desierto es donde se tienen estos servicios” informó la secretaria de educación.
Finalmente, declaró que, con estas nuevas disposiciones oficiales, se elimina el recurso para la infraestructura educativa, en donde tomarán otro rumbo para ser destinados a las escuelas, como lo dispone el dictamen federal, aún se espera que sea aprobado por la Cámara de Senadores, resaltó la SEDUZAC.