“Tenemos que volver a apostarle a la educación y vincularla a los sectores productivos”, fue el compromiso que asumió el candidato al Senado de la República de las Fuerzas Progresistas, David Monreal Ávila durante la presentación del programa de Morena Educación.
Aclaró que para lograr un verdadero cambio en la educación, la relación con el magisterio no sería con Elba Esther Gordillo.
Monreal Ávila sostuvo que en Zacatecas el problema con los profesionistas es que egresan de alguna licenciatura sin que el estado haya sido capaz de proporcionarles oportunidad de empleo y desarrollo, “la realidad que estamos palpando es que la educación está desvinculada de la realidad, no hay oportunidad de empleo para los jóvenes ni siquiera para el tres por ciento de los egresados de licenciatura”.
Aunque el candidato del Partido del Trabajo reconoció la experiencia y el esfuerzo de quien ha entregado su vida a la educación, lamentó que la soberbia y la arrogancia de la actual líder sindical tengan sometida a la educación de México. Por ello, dentro del planteamiento de Andrés Manuel López Obrador está una mayor inversión pública y el desconocimiento de la líder sindical.
Aclaró que para lograr un verdadero cambio en la educación, la relación con el magisterio no sería con Elba Esther Gordillo.
Monreal Ávila sostuvo que en Zacatecas el problema con los profesionistas es que egresan de alguna licenciatura sin que el estado haya sido capaz de proporcionarles oportunidad de empleo y desarrollo, “la realidad que estamos palpando es que la educación está desvinculada de la realidad, no hay oportunidad de empleo para los jóvenes ni siquiera para el tres por ciento de los egresados de licenciatura”.
Aunque el candidato del Partido del Trabajo reconoció la experiencia y el esfuerzo de quien ha entregado su vida a la educación, lamentó que la soberbia y la arrogancia de la actual líder sindical tengan sometida a la educación de México. Por ello, dentro del planteamiento de Andrés Manuel López Obrador está una mayor inversión pública y el desconocimiento de la líder sindical.