El secretario de Seguridad Pública del gobierno del estado, Jesús Pinto Ortiz durante su comparecencia en la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, afirmó que Fresnillo es el problema toral, el corazón neurálgico del narcotráfico y que “la gente pobre, miserable, de ese municipio “es adepta o simpatizante del grupo de la última letra (del cartel de los Zetas)”.
Reflexivo y hasta nostálgico el general Pinto Ortiz reseñó: “Fresnillo, mi tierra…Fresnillo es Fresnillo, es el corazón neurálgico del narcotráfico. L gente pobre, la gente miserable de Fresnillo es adepta al grupo de la última letra. Es un problema muy fuerte que necesita de una inversión muy fuerte que necesita de la prevención del delito y de una inversión cuantiosa como en Ciudad Juárez. Necesita del apoyo de la población civil para que el problema se solucione”.
Al responder al cuestionamiento del diputado panista Luis Acosta en el sentido de porqué se fue la Marina de Fresnillo, Pinto Ortíz respondió que a lo mejor vieron poco trabajo, “nosotros sabemos que sí lo hay. En Fresnillo es el problema toral de aquí de Zacatecas y sin embargo se fue”.
Justificó desconocer si el gobernador ya le haya hablado al Secretario de Marina para que regrese el destacamento al Mineral, por la confianza que pudo generar entre los fresnillenses y zacatecanos, al tiempo que calificó a los elementos de “armada valiente y con mucha honestidad que trabajó en el área de Fresnillo”.
El Secretario de Seguridad Pública señaló que el gobernador tiene todas las intenciones de solicitar que venga nuevamente la Marina, sin embargo se preguntó ¿porqué se fue? Y respondió: “Solo el Secretario de Marina o el Jefe del Estado Mayor ordenó la ida de ese grupo que le dio seguridad a los habitantes del Fresnillo”.
Por otro lado el general Jesús Pinto Ortiz aceptó que en materia de seguridad el gobierno actual reconoce todas las fallas, al tiempo que pidió a los diputados de la 61 legislatura de Zacatecas que la actual administración partió de cero en materia de seguridad pública.
No se tenía capacidad para combatir ningún tipo de delincuencia, en la Secretaría de Seguridad Pública la instalación más grande era la de Comunicación Social. Se los digo con toda la honestidad, se tergiversaba la información y entonces sí, no pasaba nada”.
Ante los diputados de la 61 legislatura el Secretario de Seguridad Pública destacó la importancia de la geografía zacatecana en la disputa del narcotráfico por la plaza, y en ese contexto recordó que por esa situación entran los cárteles de la droga por la región de los cañones.
En ese sentido mencionó que “la batalla más sanguinaria que yo haya visto, de tres años en la Policía Federal y tres años en la Secretaría de Seguridad Pública, la batalla más sangrienta fue en Florencia, fue extraordinariamente sangrienta. Ese es el inicio de un cártel que entra a Zacatecas. Controlan los cañones, controlan, delincuencialmente hablando”.