En rueda de prensa efectuada este miércoles Joshua Mendoza Jasso fue reelecto como presidente de la delegación estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) para el 2014-2015 durante su intervención agradeció a su mesa directiva dicho nombramiento
Por su parte Ernesto molina, Vicepresidente de la Canacintra indicó que en la asamblea de hoy los industriales manifestaron unidad histórica, pacífica y ratificaron a Joshua como presidente de Canacintra por la labor a favor de las empresas de Zacatecas.
Señaló que se aprobó un informe de labores con acciones como la certificación de empresas zacatecanas con la certificación ISO 9001.
Mendoza Jasso expuso que en su nueva etapa al frente de la Canacintra se enfrentarán a nuevos retos como el desafío que representa la Reforma Fiscal, que afectará a alrededor de 22 mil empresas zacatecanas.
Los pequeños contribuyentes enfrentarán un año difícil, porque la mayoría de ellos no cuenta con infraestructura ni tienen la capacidad de realizar declaraciones de impuestos con las nuevas disposiciones.
Además, les resultará más caro porque tendrán que contratar un contador y los servicios electrónicos para la facturación digital.
Lamentó que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) haya publicado la lista de empresas morosas que tiene algún incumplimiento fiscal, lo cual es una afectación directa “al derecho de primero ser juzgado antes de ser evidenciados”.
Por ello consideró que la reforma hacendaria es “agresiva” porque afectará a los pequeños y medianos empresarios, lo que constituirá un freno al desarrollo económico del país.
El líder de los industriales zacatecanos, señaló que los industriales le tienen más miedo al SAT y al IMSS porque son dos de los actores que más disposiciones les exigen.