Bernardo Hernández/PórticoOnLine
La cifra abarca desde enero de 2011 hasta algún momento del mes de noviembre de 2013 aunque la información oficial viene desglosada desde el 2006.
La tabla es la siguiente:
Año: Número de Cadáveres recibidos en el Semefo
2006 418
2007 336
2008 334
2009 297
2010 471
2011 526
2012 665
2013 465
El número total de cadáveres en los ocho años mencionados es de 3 mil 512 según la respuesta de la Procuraduría General de Justicia del Estado a la solicitud de información con número de folio 00186513 (presentada el 5 de noviembre del año pasado). Las autoridades elaboraron el documento el 20 de noviembre de 2013.
De la tabla proporcionada se desprende que el número de cuerpos puestos en la plancha del Servicio Médico Forense tuvo un movimiento descendente de 2006 a 2009 y ha ido a la alza desde el 2010.
2012, el año con más cadáveres ingresados al Semefo ha sido también el de más homicidios registrados por la Procuraduría General de Justicia del Estado en la última década. Según la estadística de la dependencia ese año los agentes del Ministerio Público remitieron información de 342 homicidios cometidos en la entidad.
La información disponible para 2013 en la página de la PGJE llega hasta noviembre (16 homicidios ese mes) y da cuenta de 246 muertes dolosas o culposas de las que tomaron conocimiento las autoridades estatales.
Desde 2012 los peritos de la dependencia redoblaron sus exigencias de una mejora salarial. Aseguran que las muertes relacionadas con el crimen organizado han aumentado considerablemente su carga de trabajo.
Una queja frecuente de políticos de oposición es que en la dependencia estatal maquillan las cifras de delitos ocurridos en Zacatecas.
En la evaluación realizada en 2012 por el Sistema Nacional de Seguridad Pública al desempeño de las autoridades zacatecanas en el combate a la inseguridad se asentó que el estado requería de una estrategia dirigida a disminuir el número de homicidios. El gobierno estatal no realizó ningún anuncio en ese sentido. No obstante, y a falta de que la PGJE anote en la estadística los datos de diciembre, el número de muertos por asesinato en 2013 será menor al del año inmediatamente anterior.