675.6 mdp para deuda pública equivalen a 4.1 veces la recaudación de la tenencia
Pago de deuda se llevará el 46% de los recursos propios de Zacatecas
El gobierno zacatecano tiene previsto destinar este año 675 millones 622 mil 974 pesos al rubro de deuda pública.
Esos millones, según el Presupuesto de Egresos preparado por la administración estatal y aprobado por el Congreso local, representa el 2.8% del total de gastos a realizar en 2014.
Se trata, afirman las autoridades estatales, de un concepto que requiere de un manejo cuidadoso para mantener la calificación crediticia de la entidad en un nivel adecuado.
Las cifras anteriores no dicen mucho sin el contexto adecuado. Uno que puede construirse a partir de otras cifras.
Por ejemplo, el gobierno zacatecano elaboró un programa de gasto por un monto de 24 mil 308 millones 801 mil 080 pesos, cifra igual a la de los dineros que espera ingresar.
Los ingresos serán principalmente de origen federal, entre participaciones federales, aportaciones y convenios: 20 mil 866 millones 008 mil 265 pesos.
Los recursos propios del estado ascenderán a 1 mil 455 millones 584 mil 255 pesos, derivado del cobro de impuestos, contribuciones de mejoras, derechos productos y aprovechamientos.
El resto de los ingresos saldrán de fuentes como el crédito autorizado para cubrir el déficit de gasto educativo y empréstitos que se aprobaron en años pasados pero no han sido utilizados.
Una queja constante de los gobiernos estatales hacia la Federación es que prácticamente todas las aportaciones que envía a las entidades federativas vienen etiquetadas, de manera que no se puede cambiar el destino del dinero de acuerdo con las urgencias de los estados.
Así, las administraciones estatales sólo pueden echar mano de los recursos propios para temas como los convenios peso a peso con la Federación o el pago de su deuda pública.
De manera que si bien los 675 millones 622 mil 974 pesos destinados al pago de deuda pública apenas representan el 2.8% por ciento del presupuesto de Zacatecas en 2014, esa misma cantidad abarca el 46.4% de los ingresos propios que el estado espera obtener en el año.
Al irse al pago de deuda, ese dinero no será utilizado para convenir más recursos con el gobierno federal dentro de las bolsas que requieren de aportación estatal.
Dicho con otras palabras, esos 675.6 millones de pesos destinados al pago de intereses y capital de las deudas contraídas por el estado equivalen a 4.1 veces el monto que se espera recaudar por la tenencia estatal (161 millones 009 mil 954 pesos) o 5.2 veces el monto de ingresos por el cobro del Impuesto Sobre Nómina (128 millones 940 mil 300 pesos).
El pago de la deuda pública de Zacatecas programado para este año no es como lo pintan.