Felipe Pinedo Hernández, líder del Frente Popular de Lucha de Zacatecas aseguró que existen grupos de autodefensa familiar a diferencia de las autodefensas que existen en Michoacán y Guerrero “aquí en Zacatecas para nadie es desconocido que la mayoría de la población tiene armas en su casa y en este caso hacen una defensa de su patrimonio”.
Dijo que en el municipio de Villa de Cos existen los llamados “Palomas de la Paz”, pues consideró que ante los incrementos de hechos delictivos se incrementaron grupos y retenes en toda la zona de Cañas, Nieves y Villa de Cos.
Refirió que Zacatecas no está exento de que se incrementen los grupos de autodefensa como los que ya existen en estados como Michoacán y Oaxaca “estamos hartos de la inseguridad y la consecuencia de estos métodos de policías municipales”.
El líder social consideró que son mecanismos naturales en defensa de la vida “la gente harta por las extorsiones, levantones y violencia empieza a organizarse”.
Al cuestionarle si Zacatecas pudiera llegar a estar a un grado de ingobernabilidad como Michoacán expresó “decían los iscras una chispa puede encender la pradera y Zacatecas está en terreno fértil para encenderse en cualquier momento, al igual que guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas en Zacatecas hay gente que ha definido la historia del país.
Recordó la toma de Zacatecas pues considero que en esos tiempos había gente brava “creo que en este Estado se está gestando las autodefensas la prueba es que existen en Villa de Cos “las palomas de la paz “.