La Secretaria de Economía Patricia Salinas Alatorre afirmó que la inauguración del Gasoducto Centenario se realizará el 23 de junio, en la conmemoración de la Batalla de Zacatecas, sin ningún problema ni atraso, y que el avance en la introducción registra un 95% de avance.
Patricia Salinas Alatorre especificó que el gas natural llegará a los hogares zacatecanos en un año o en menos tiempo. Asimismo destacó que los consumidores de gas natural tendrán un ahorro equivalente aproximadamente a un 20 o 30 por ciento.
La Secretaria de Economía del gobierno estatal precisó que “por supuesto que se va a inaugurar a tiempo. La construcción está a punto de terminar. Ya están haciendo algunas pruebas las empresas. Hay cuatro tramos pendientes en Aguascalientes y lo que ustedes están viendo (en la introducción de la tubería) que pasa por acá”.
Esperemos que todo esté previsto como ellos nos lo han dicho, confío la funcionaria, quien agregó que “la construcción ya debe estar terminando para el día último o la primera semana de junio, y lo que va a restar para el día 20 o 23 (de junio) ya nada más son pruebas, pero toda la infraestructura debe estar terminada”.
Abordada por los medios de comunicación al término de la presentación de la séptima edición de la Reunión Internacional Minera Zacatecas, que se realizará del cuatro al siete de junio, la secretaria de Economía, Patricia Salinas Alatorre, dio a conocer que por el momento solo tienen el proyecto de una empresa denominada Agroparte, que es una gran consumidora de gas natural, pero aclaró que “lo más importante es haber mantenido a las empresas, como Cesantoni, quien había hecho un planteamiento de salirse del estado por el gran costo que le representaba lo del gas”.
Salinas Alatorre mencionó que hay empresas extranjeras que están llegando a zacatecas como algunos inversionistas de Corea, quienes visitaron otros dos estados antes de arribar a Zacatecas y el ofrecer al estado con el gas natural es un plus, dijo la funcionaria.
Sin precisar el número de empresas que han firmado una carta compromiso para contratar gas industrial, la secretaria de Economía del gobierno de Zacatecas afirmó que “hay más. Es que va a depender mucho de que…esta empresa que lo está haciendo él es el dueño del ducto, él se va a encargar de traerlo; y luego de la contratación de cada uno de ellos esa es otra empresa que también ya vino a Zacatecas porque tiene el permiso para hacerlo”.
La secretaria precisó que después se iniciará otra pequeña infraestructura dirigida hacia los comercios y hacia los hogares para la contratación de gas doméstico.
Argumentó que la introducción del gas natural se hizo por el boulevard, “por la ciudad para hacer más factible llevarlo a los comercios o a los hogares, porque si lo llevábamos por la orilla después la infraestructura iba a ser un gasto mayor y se iba a tardar más tiempo para llevarlo a los consumidores”.