ZACATECAS. Representantes y presidentes de los municipios inscritos en la lista de Pueblos Mágicos, solicitaron a la Comisión de Turismo de la LXII Legislatura del Estado se considere una ampliación presupuestal en la corrida de egresos del estado para 2017.
La finalidad de la solicitud es intercambiar experiencias y explotar los pueblos mágicos y potenciar su riqueza turística en cada uno de los municipios. Además de la integración por parte de la administración y gobierno a fin de establecer una mayor coordinación para encaminar un programa de desarrollo turístico.
Representantes de los pueblos mágicos de Jerez, Nochistlán, Pinos, Sombrerete, Teúl de González Ortega, así como de la capital del estado, se reunieron con la presidenta de la Comisión de turismo, la diputada priista Lyndiana Elizabeth Burgarín Cortés, a fin de hacer llegar esta solicitud.
Los Pueblos Mágicos, o como también son llamados, “municipos emblemáticos del estado” se encuentran en crisis y decadencia, por falta de rendimiento en sus diferentes actividades turísticas, además de que en años pasados no hubo coordinación por parte de administraciones tanto de gobierno estatal como de los ayuntamientos, así lo mencionó la Presidenta del Teúl de González Ortega, Maria Teresa González Escalante.
Por su parte la diputada Lyndiana aseguró que para apostarle al desarrollo turístico del estado de Zacatecas , se necesita la suma de esfuerzo. Añadió que juntos deben seguir con la planificación de dichos municipios para que la derrama del turismo en Zacatecas no decaiga.
Sombrerete solicita 15 millones de pesos, Jerez de 15 a 20 millones de pesos, Nochistlan pide mínimo 10 millones de pesos. Con estas sumas los municipios llevarán a cabo proyectos de ruta, gastronomía, carreras nocturnas, y sus diversos productos.