ZACATECAS.- Luego de que el secretario de Seguridad en el estado, general brigadier Froylán Carlos Cruz propusiera legislar sanciones a padres de familia cuyos hijos delincan, el subsecretario de Prevención del Delito, Alberto Begné, subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, aseguró que no podrían imputarles delitos directamente a los progenitores, pero destacó que, efectivamente, existe una grave irresponsabilidad.
“Por definición la responsabilidad de un delito es estrictamente de la persona que lo comete, no se le podría hacer una imputación directa a los padres pero claro que hay delitos que se tipifican como abandono, incumplimiento de pensión, no darles atención debida en salud, lo que pasa es que no se aprovechan las disposiciones de ley para castigar”, afirmó en entrevista.
El funcionario de la Secretaría de Gobernación reiteró que donde hay una niña o niño queridos, atendidos y con los papás cercanos, las probabilidades de drogadicción y de que se involucren con el crimen organizado, son infinitamente menores.
Alberto Begné, subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, destacó que los grupos más vulnerables son los jóvenes de 15 a 25 años y las mujeres, puesto que cada día son más violentadas.
El funcionario realizó hoy un recorrido por la colonia Lázaro Cárdenas donde inició la Estrategia Estatal de Prevención Social a la Violencia y la Delincuencia. aseguró que las debilidades que enfrentan son las intervenciones aisladas, ya que se debe ayudar a los grupos vulnerables y atenderlos de manera continua para obtener buenos resultados.
Al recorrido asistieron además el gobernador Alejandro Tello Cristerna, la alcaldesa Judit Guerrero López y la secretaria de gobierno, Gilda Fabiola Torres.