ZACATECAS. En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo un paro de labores en la Presidencia Municipal de Zacatecas, integrado por todo el personal femenino del ayuntamiento y presidido por la alcaldesa Judit Guerrero, quien reveló que de mil 487 trabajadores solo el 38 por ciento son mujeres.
Dicho paro se llevó a cabo en apoyo al Paro Internacional de Mujeres, evento en donde algunas de ellas compartieron experiencias de acoso, violencia y feminicidios que han vivido en carne propia o en sus familias.
Dentro del evento se hizo una presentación de la nueva aplicación “CGURA”, la cual fue lanzada el día de ayer por el Observatorio de Justicia y Derechos Humanos de las Mujeres y Niñas, donde se invitó a todas las trabajadoras a descargarla y se les enseñó a utilizarla.
Ante este panorama, la alcaldesa Judit Guerrero, comentó que hasta el momento no se ha presentado ningun caso de violencia durante su administración, sin embargo refirió que se esta en la lucha por que el apoyo sea igualitario entre hombres y mujeres, así como la mejora de condiciones laborales.
Trato desigual también es violencia
Después de un sondeo realizado por Pórtico Online, a algunas trabajadoras del ayuntamiento capitalino, se les cuestionó sobre qué mejorarían en su ambiente laboral y si creen que el apoyo entre hombres y mujeres es igualitario, todas coincidieron en decir que muchas veces la violencia se da entre las mismas mujeres, pues consideraron los chismes como un tipo de violencia.
En el caso del apoyo igualitario aseveraron que aun falta mucho por hacer, pues la mayoría hicieron enfásis en que el salario siempre ha sido menor para las mujeres. De la misma manera revelaron que a los hombres siempre se les llama por su nivel escolar como “ingeniero, licenciado, arquitecto´´, situación que no pasa con las mujeres pues dijeron nosotros siempre somos las “mijas´´.