ZACATECAS. Contará el Cerro de la Bufa con un plan de manejo que permitirá ordenar y regular las actividades que se realizan dentro del área natural protegida como turismo, comercio, actividades deportivas, etc.
Kattia Trejo Cardona, responsable de ecología del ayuntamiento de Zacatecas señaló que se busca desarrollar una normatividad para saber donde hay elementos de riesgo tras lo cual se presentará un manifiesto de impacto regulatorio que determinará que actividades se pueden realizar y en que lugar especifico.
“Actualmente hay gente que corre riesgo donde sube por senderos naturales y hay tiros de mina muy cerca, no hay señalética” declaró la funcionaria publica al tiempo que explicó Zacatecas será el primer municipio a nivel nacional en regular el área protegida de esta manera.
Se buscará incluir también la figura de guardabosques para que atienda a quienes acostumbran ejercitarse en la zona señalada, en cuestión de incendios forestales, picaduras de animales y la seguridad de la persona en términos generales.
Se han detectado al menos 5 tiros de mina que representan un peligro para los visitantes además de el acto de vandalismo en las cuevas del cerro ya que no se cuenta con guardias en la zona.
Aunado a ello, no hay plan de manejo en los comercios, por lo cual también se deberá dar una normatividad a los comercios que tienen ya más de 10 años trabajando en el atractivo turístico de la bufa.