Este viernes el dólar libre se vende hasta en 21.20 pesos en bancos de la Ciudad de México, al avanzar un centavo respecto al cierre previo, mientras que se compra en un mínimo de 19.60 pesos.
Estados Unidos dio a conocer hoy una lista de productos de origen chino a los que aplicará aranceles por un monto de 50 mil millones de dólares, producto de la investigación 301 de Estados Unidos contra China por el robo de propiedad intelectual.
La aplicación de los nuevos impuestos se realizará en dos etapas: en la primera se gravará la importación de 818 productos, principalmente del sector tecnológico, a partir del 6 de julio; mientras que la aplicación de aranceles a 284 productos adicionales dependerá de los resultados de audiencias públicas.
En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China reiteró que su país tomará medidas de represalia inmediatas contra Estados Unidos, si la administración del presidente Donald Trump hace efectivas las nuevas barreras al comercio.
Con ello, apunta Banco Base, se incrementó el nerviosismo de forma generalizada en el mercado, pues una posible guerra entre las dos economías más grandes del mundo tiene el potencial de afectar el crecimiento de la economía global.
El Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 20.6953 pesos.
Asimismo, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se sitúan en 7.8910 y 8.0200 por ciento, lo que representa un avance de 0.0122 y 0.0244 puntos porcentuales, respectivamente.
Mientras que el Euro se vende en un máximo de 26.40 pesos y se compra en un mínimo de 24.50 pesos.
La Libra Esterlina se adquiere en 26 pesos y se expende en 28.60; en tanto que el Yen se compra en 0.17 y se oferta en 0.25 pesos.
Este viernes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la sesión con una baja de 0.26 por ciento, es decir 123.59 puntos menos respecto al cierre previo, con lo que el S&P/BMV IPC se ubica en 47 mil 075.32 unidades.
En el mercado accionario local se opera un volumen de 951 mil 324 títulos, por un importe económico de 37.7 millones de pesos, con la participación de 58 emisoras, de las cueles 27 ganan, 28 pierden y tres se mantienen sin cambios.
De acuerdo con Grupo Financiero Monex, los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, después de una agenda modesta en Europa, a la espera de pocos datos en Estados Unidos, pero después de que en diversos medios de comunicación se mencionara que Donald Trump estaría aprobando aranceles hacia China por 50 mil millones de dólares.
Detalló que aunado a lo anterior, se habla de una segunda lista arancelaria que implicaría un monto adicional por 100 mil millones de dólares. Como en meses previos, los mercados evaluarán estas nuevas medidas impuestas por el mandatario estadounidense, recordando que este conflicto comercial podría mantenerse en el mediano plazo.