“La principal mina del estado en volumen estuvo detenida, tuvimos un 19.1 por ciento de decrecimiento en minería, tuvimos un decrecimiento en la actividad industrial, en la actividad agrícola, ganadera igualmente”, dijo el gobernador del Estado Alejandro Tello Cristerna, quien, pese a este decrecimiento en distintas áreas se mostró optimista agregando que se tiene la expectativa de que con la reanudación de operaciones en la minera Peñasquito, así como en la de San Martín, estas cifras se reviertan y mejoren durante el segundo trimestre del año.
El mandatario agregó que Zacatecas tiene un problema real, ya que el estado está recibiendo menos recursos, recordando el tema del impuesto minero que para Zacatecas representaba un ingreso de 700 millones, de igual manera mencionó la pérdida que representó la cancelación del Programa 3×1, el cual aportaba otro tanto por ciento a la economía del estado; “ese recurso en un estado que mucha de su economía vive de la derrama del gobierno claro que pega”, recalcó.
Tello Cristerna declaró que los esfuerzos que se realizaron para la reapertura de la mina San Martín fueron en aras de fomentar el empleo en la región, por lo que invita a los inconformes a que reflexionen sobre su postura, “yo respeto los temas sindicales yo no hice absolutamente nada fuera de la legalidad, todo fue por el bien de Zacatecas” ya que la minería, representa aproximadamente el 23% del producto interno bruto del estado.
El gobernador recalcó que la apertura de esta mina representa más de mil empleos sumándole la derrama que genera para las comunidades aledañas, y la molestia debería generarse si por el contrario se les quitara a las personas la oportunidad de un empleo, resaltó.