La empresa encuestadora Massive Caller dio a conocer la medición sobre tendencias de posicionamiento de partidos y aspirantes para el proceso electoral 2027, para elegir gobernador, en el que el senador Saúl Monreal Ávila aventaja con el 24.6% en las preferencias ciudadanas entre los contendientes morenistas en el estado.
Sin embargo en el resultado de encuestas que dió a conocer la empresa Rubrum el 21 de enero, el diputado federal Ulises Mejía Haro, había registrado el 29.8% y Saúl Monreal el 26.3, en tanto que la senadora Verónica Díaz Robles registra el 12.9 por ciento.
De acuerdo con Massive Caller el partido con mejor posicionamiento hasta el 31 de enero es Morena con 42.7%; le sigue Acción Nacional con 13.8% y el PRI con 12.9%, en tanto que Movimiento Ciudadano se coloca en el cuarto lugar con 7.6% y finalmente el Verde con el 1.9% y Partido del Trabajo con el 1.6 por ciento de preferencia electoral en Zacatecas.
Las preferencias ciudadanas por partido político señalan que el alcalde de Zacatecas, Miguel Varela, tiene una aceptación del 36.1%, en tanto que la diputada federal Noemí Luna, del 22.2% y en tercer lugar, José Manuel Viramontes “Pepe pasteles” con el 14.8 por ciento.
En el PRI Adolfo “Fito” Bonilla lidera con el 29.1 por ciento en tanto que la senadora Claudia Anaya Mota le sigue con el 23.6% y en tercer lugar el dipuado local, Carlos Peña Badillo con el 17.3%.
Respecto al partido gobernante Morena, el senador Saúl Monreal mantiene una ventaja que le da el primer lugar con 24.6%; le sigue el diputado federal Ulises Mejía Haro con 20.3% y en tercer lugar la senadora Verónica Díaz Robles con el 18.5%.
En el partido Movimiento Ciudadano el dirigente nacional de este partido, Jorge Álvarez Máynez puntea holgadamente la preferencia con el 63.8 por ciento, en segundo lugar la diputada local Ana María Romo Fonseca y en tercer lugar el diputado local Marco Vinicio Flores Guerrero, con el 8.6 por ciento.
La encuesta elaborada el 30 de enero fue realizada mediante la técnica de “robot” a través de llamadas telefónicas grabadas y enviadas a los hogares, en donde el entrevistado contestó directamente, informa la empresa Massive Caller.
La encuesta también vía telefónica de Rubrum la hizo el 21 de enero con mil llamadas telefónicas de manera aleatoria y de manera automática.