El Senado de la República aprobó en lo general y particular, sin cambios, la reforma a la Ley Infonavit, lo que permitirá la creación de una empresa filial para la construcción de vivienda, que no será paraestatal y que tendrá las facultades plenas de gestión para llevar a cabo los trabajos de edificación de vivienda.
La reforma fue aprobada por 71 votos por senadores de Morena, PT y Verde, y 36 votos en contra de la oposición, entre los que destaca el de la senadora Amalia García Medina y la abstgención del morenista, Ricardo Sheffield, quien publicó un video en el que cuestion la creación de dicha empresa.
En el contenido de la minuta enviada por la Cámara de Diputados, se redefine la gestión y atribuciones del Infonavit, y refiere que los trabajadores podrán participar en programas de arrendamiento social y compra después de un año de cotización continua.
La oposición impugnó la reforma bajo el argumento de que pone en riesgo la subcuenta y los ahorros de los trabajadores afiliados.
La senadora panista, Michel González, afirmó que dicha reforma pretende expropiar el dinero de los trabajadores.