Mediante un mensaje en redes sociales institucionales, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén Ibarra Reyes, propone el pago del 100% de los conceptos que se encuentran en el Contrato Colectivo de Trabajo a jubilados, así como otras prestaciones.
En la lectura del mensaje afirmó que “a través del entendimiento mutuo, alejado de intereses particulares y/o políticos, encontraremos soluciones justas y de bienestar para nuestra comunidad universitaria.
En el video planteó lo que llamó “soluciones firmes y concretas que permitan dar solución a este momento que vivimos, de huelga, instalada por el comité ejecutivo, por el SPAUAZ”.
Reiteramos, insistió, nuestra disposición al diálogo, como lo hemos hecho durante todo el proceso previo del emplazamiento y la búsqueda de soluciones, que permitan establecer la normalidad académica en beneficio de toda nuestra comunidad universitaria.
Son ofrecimientos históricos, dice el rector
Agregó que “hemos presentado una serie de ofrecimientos históricos, responsables y acordes a la realidad financiera de la institución, reflejando nuestra preocupación por la comunidad universitaria a la cual todos nos debemos”.
Respecto al tema específico de las y los jubilados, se propone el pago del 100% de los conceptos que se encuentran en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, dijo.
Especificó que 21 millones de pesos por el concepto de indemnización por defunción, así como el abono de 10 millones de pesos para SARS-CRV. Se propone también el pago de más de 6 millones de pesos por el concepto de finiquitos”.
Sin embargo condicionó “que para cumplir con los ofrecimientos la próxima semana, duremos en levantar esta huelga que aqueja a la Universidad”.
Asimismo, se comprometió a cubrir 3 millones 600 mil pesos la próxima semana, “adicionalmente también se propone el pago total de los más de 900 mil pesos por la gratificación de años de servicio y los casi 800 mil pesos por servicio médico complementario”.
Se pagaron al 100% estudios de posgrado
El rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes indi8có que “en apoyo al desarrollo económico de nuestro personal, hemos ya cubierto el 100% para estudios de posgrado, el cual se dispersó el 12 de febrero del presente año”.
“Estoy convencido de que con diálogo, cooperación y poniendo por delante el interés primordial de la institución más noble de las y los zacatecanos, podemos superar esta situación y asegurar el bienestar de nuestros 43 mil estudiantes, quienes tienen el derecho fundamental de recibir una educación de calidad sin interrupciones”, refirió.
Agregó que “no podemos olvidar que ellos son el corazón de nuestra universidad y el futuro de la sociedad zacatecana. Es nuestro deber como comunidad universitaria, priorizar su formación y desarrollo integral, trabajando juntos para restablecer la normalidad académica lo antes posible”.
La presente administración rectoral siempre será respetuosa de la normativa y de la vida sindical, porque si bien somos funcionarios por ahora, también somos sindicalizados y miembros de la comunidad docente de nuestra querida UAZ, concretó Ibarra Reyes.