Al comenzar este sábado las campañas de los aspirantes a la rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas, en la que se elegirán más de 700 cargos, la candidata Jenny González Arenas, planteó la problemática en la Máxima Casa de Estudios, la inequidad en la conducción del proceso de renovación rectoral y su propuesta para transformar a la Máxima Casa de Estudios del estado.
Una de las principales propuestas en caso de llegar al frente de la rectoría de la Máxima Casa de Estadios” es transformar la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) con nuevos perfiles, con mujeres preparadas que puedan ayudar a mejorar las condiciones que se tiene en la universidad”.
Jenny González Arenas con su planilla “Decide “invitó a los estudiantes y docentes a llenar el “muro de los sueños”, en el que se recogerán todas las inquietudes y propuestas del alumnado.
Agregó que es necesario regresar a la UAZ a sus bases, a la sociedad zacatecana, estudiantes que son “la razón de ser y de existir”.
La aspirante a la rectoría, declaró que es consciente de la situación que vive la universidad y de la deuda que está enfrenta ante el Instituto de Seguridad Social para Trabajadores del Estado (ISSSTE), por lo que es de suma importancia que Gobierno del Estado pague el 10 por ciento que debe otorgar y la devolución del ISR que tampoco a llegado, recurso que ayudaría para iniciar a pagar el adeudo histórico..
“Tenemos muchísima claridad de la realidad del adeudo, nosotros entendemos que para lograr un acuerdo favorable para todos los trabajadores de la universidad” .
González Arenas lamentó que este proceso “desafortunadamente como ya lo hemos mencionado sigue sin haber piso parejo, desde el momento que uno de los candidatos prácticamente condujo todo el proceso de la convocatoria, con una convocatoria a modo, nos habla precisamente de la falta de piso parejo”.
Agregó que su planilla solicitó que la votación foránea se concentrará, en los campus centrales en la Capital, esto con el objetivo de que ” los compañeros de esos campus que son muy poquitos, votarán con libertad y la comisión electoral lo ignoro”.
Denunció que el rector (Rubén Ibarra Reyes) está amenazando a los docentes, prometiendo nombramientos directos y basificaciones, situación que violenta la equidad en la contienda.
En el tema de atención a violencia de género Gonzales Arenas, refirió que es uno de los temas en los que la universidad ha “quedado a deber a la sociedad y a la comunidad universitaria, por qué no se han llevado los protocolos adecuados”, por lo que se debe de trabajar en su atención y que su planilla cuenta con los especialistas para la creación de protocolos y atención de temas de acosos.