En la Unidad Académica de Derecho, estudiantes con globos y tambores, manifestaron su apoyo en favor del candidato a la rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ángel Román Gutiérrez y de los integrantes de la planilla Inclusión Universitaria, quienes acudieron a exponer las propuestas del proyecto y recoger las peticiones y solicitudes de los estudiantes.
El abanderado de Inclusión Universitaria, Ángel Román Gutiérrez se comprometió a mejorar la conectividad de internet, así como a combatir el acoso y el hostigamiento hacia el alumnado en las aulas, lo que se logrará, dijo, yendo en alianza escuelas y administración central.
“Derecho es una de las unidades académicas emblemáticas de la historia de la institución. Debemos cuidar su papel, lo que tiene como identidad: un gran baluarte, generadora y semillero de futuros abogados y políticos no nada más en Zacatecas, sino en México”, enfatizó Román Gutiérrez ante el candidato a la dirección de la unidad, Eduardo Solís y los estudiantes reunidos.
“Estamos contentos porque tenemos un candidato a rector que está dando la cara de frente, que no está desacreditando la otra campaña, que está aquí para construir porque, a fin de cuentas, este proyecto es de unidad, es en el que cabemos todas y todos”, dijo al micrófono uno de los estudiantes reunidos.
“Hoy sabemos lo que nos conviene. Hoy queremos una Unidad Académica de Derecho respetable y con este proyecto lo vamos a lograr, pero necesitamos algo muy importante: la unidad, ser compañeros y ayudar a los demás, y si hoy todos nosotros nos unimos para por lograrlo, lo vamos a hacer realidad, porque nuestra universidad se lo merece”, pronunció otro estudiante.
Diálogo en Ingeniería I
Minutos antes, el candidato y el equipo que lo acompaña en la carrera hacia la rectoría sostuvieron un encuentro con los tres sectores universitarios de la Unidad Académica de Ingeniería I, en donde el aspirante a la dirección, Hiram Badillo, expuso las solicitudes y las necesidades urgentes del área, sabedores de que Ángel Román “es gente de palabra que cumple los acuerdos”.
Entre las peticiones, destacaron la recuperación de las plazas de tiempo completo que no han sido cubiertas por jubilación o defunción, y la eliminación del contrato por honorarios que lacera los derechos de compañeros que trabajan bajo esas condiciones.
Para los alumnos pidió crear espacios adecuados para el desarrollo académico, deportivo, cultural y personal: como una cafetería o equipamiento de los laboratorios de los distintos programas para lograr certificarlos; más becas, más programas de movilidad, talleres y áreas de convivencia; asimismo, mayor vigilancia y acompañamiento dentro de la institución; y una mejor conectividad.