Será hasta el próximo jueves 15 de mayo cuando se conozca la situación jurídica del rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén “N” quien fue detenido por la presunción de haber cometido delitos sexuales contra una menor, razón por la que continúará en prisión preventiva al tratarse de un delito grave.
En su encuentro con medios de comunicación el abogado del rector, Dario Gamón Rodríguez, declaró que la solicitud del plazo constitucional de 144 horas corresponde al avance de la investigación que están realizando.
“Hasta este momento no está completa está investigación, para tratar de arribarnos información que pueda soportar contraccion frente a los datos de la Fiscalía, por lo que hemos solicitado el resto del plazo constitucional”.
Se dijo estar confiado en cuanto al proceso legal, pues cuentan con información de “buena calidad” con la que el Juez va a poder tomar una decisión de manera imparcial.
En cuanto al estado anímico de su representado Gamón Rodríguez informó que se encuentra “optimista” al estar “seguro de que obstendra una no vinculación a proceso y el seguirá ejerciendo su cargo”, razón por la que se descarta su renuncia al frente de la rectoría de la Máxima Casa de Estudios del Estado.
El rector podría tener hasta22 años de cárcel, si obtiene sentencia condenatoria
Por su parte la Fiscal Especializada en Atención a Delitos Contra la Mujer por Razones de Género, Martha Berenice Vazquez González, declaró que son diversos delitos los que se le atribuyen Rubén N, entre ellos Violencia Equiparada Agravada en perjuicio de una menor, razón por la que pudiera obtener una pena de 20 a 22 años de prisión, sin derecho a fianza por tratarse de un delito considerado como grave.
En su acercamiento con los medios de comunicación la fiscal aseguró que este proceso judicial no tiene ninguna relación con el cargo que ostenta Rubén “N”.
Preciso que la denuncia y diligencias iniciaron a finales de noviembre del 2024 y estas terminaron el 2 de mayo del presente año, obteniendo una orden de aprehensión y ejecución de la misma el pasado viernes 9 de mayo.
“Esto no tiene nada que ver con un momento político sino procesal el cual me parece que ha sido desvirtuado”, afirmó