Investigadores y docentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas, manifestaron su indignación por la decisión de la Fiscalía de reclasificar el delito de violación equiparada agravada al de abuso sexual del rector Rubén Ibarra, lo que deja a los niños, niñas y adolescentes en completo estado de indefensión.
En el comunicado dirigido al rector electo de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, dado a conocer a la opinión pública, enfatizan que “el proceso se llevó a cabo sin perspectiva de género ni derechos humanos, mucho menos poniendo como centro el interés superior de la niñez zacatecana; por el contrario se ha mostrado por parte de la FGJEZ y, más aún, de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra Mujeres en Razón de Género, de la ceguera de género, ética y legalidad”.
Exigen la remoción inmediata del cargo que aún ostenta el rector Rubén Ibarra, debido a que el delito cometido “aunque haya sido reclasificado como ABUSO SEXUAL, no deja de constituir una violación grave a los derechos de la niñez y un problema del que padece nuestro país”.
Asi, señalamos sin titubeo que Rubén Ibarra no nos representa, ni enarbola los valores que como universitarias y universitarios cotidianamente compartimos en las aulas, tutorías, asesorías, investigación, gestión y demás actividades sustantivas de nuestro quehacer formativo con la sociedad, destacan en el documento.
Asimismo los universitarios y universitarias piden que “no le sea asignada carga de trabajo como docente ni investigador en la Universidad, se emita un pronunciamiento de Cero Tolerancia a la Violencia en la UAZ, que vaya acompañado de acciones reales y efectivas de prevención, atención y sanción, que sirvan como ejemplo de que en nuestra Máxima Casa de Estudios ningún agresor y agresora puede tener cabida”.
“En esta tesitura, también pedimos sea revisado el cargo que ocupa la docente Perla María Trejo Ortiz en la administración central, así como el cargo para el que fue electa en las pasadas elecciones, pues, de ninguna manera puede representar a los y las universitarias una persona que atestiguó a favor de un agresor sexual que a las pocas horas se declara culpable del delito que se le imputó”, se asienta en el escrito fechado el 16 de mayo.