Zacatecas, Zac., 2 de octubre de 2025.- La Secretaria de Finanzas, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, destacó que, con el apoyo de la federación, está garantizado el pago a los maestros zacatecanos y que “se tendrá un cierre de ejercicio fiscal ordenado y sin eventualidades” y que ya inició “el camino para buscar recursos de cara al 2026”.
En su comparescencia con motivo del cuarto informe gubernamental, la secretaria de Finanzas precisó que la inversión destinada al sector educativo fue de 18 mil 792 millones de pesos, lo que equivale al 44 por ciento del presupuesto del estado y el 62.78 por ciento del presupuesto total asignado al Poder Ejecutivo.
Agregó que dicha inversión supera los 92 mil millones de pesos e incluye las asignaciones a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Subrayó que del 2022 a la fecha, el monto entregado a la máxima casa de estudios vía subsidios ordinarios y apoyos no regularizables asciende a 3 mil 435 millones de pesos, cifra que supera sustancialmente los ingresos previstos en las leyes de ingresos de cada ejercicio fiscal, por concepto de la UAZ.
Ruth Angélica Contreras informó que, para este 2025, en sólo dos convenios con la federación, se logró conseguir 2 mil 500 millones de pesos del Programa Presupuestario U080.
La encargada del manejo de las finanzas estatales sostuvo que, en congruencia con los principios de austeridad, disciplina y responsabilidad hacendaria, Zacatecas vive otro escenario, en donde la política de “cero deuda”, hoy es una realidad.
Argumentó que muestra de lo anterior es que, en esta administración, el saldo de la deuda pública se logró disminuir de 7 mil 151 millones de pesos a 6 mil 573 millones de pesos; se pagó en intereses y a capital cerca de 3 mil 400 millones de pesos.
Contreras Rodríguez aseguró que esta administración se acerca a ser la que más ha pagado intereses de la deuda heredada, con 2 mil 810 millones de pesos, sin la contratación de un solo peso.
Seguridad pública
Al asumir la política de pacificación del mandatario estatal como una prioridad en el gasto, Contreras Rodríguez detalló que, en el tema de seguridad pública, no se ha escatimado, por lo que, a la fecha, se lleva un acumulado de 14 mil 796 millones de pesos de recurso estatal.
“Superamos la inversión estatal en este rubro, en 62 por ciento y 24 por ciento a las dos administraciones anteriores, reflejo del compromiso del Gobernador, con la paz”, agregó.
Inversión pública
Durante estos cuatro años de administración, al rubro de inversión pública productiva se ha destinado cerca de 7 mil 500 millones de pesos, de ello, 3 mil 900 millones de pesos son recurso estatal, que representa el 52 por ciento de la inversión total.
La Secretaria de Finanzas adelantó una proyección para este 2025, con un cierre cercano a los 1 mil 700 millones de pesos en inversión pública para áreas prioritarias, como agua potable, seguridad, infraestructura carretera y educación.
Política fiscal y fortalecimiento de la hacienda pública
Gracias al buen cumplimiento de los contribuyentes, en cuatro años el estado logró crecer un 97 por ciento en su recaudación propia, logrando registrar 4 mil 352 millones de pesos de ingresos propios; es decir, 224 millones de pesos más que lo estimando.
Al recordar que el compromiso del titular del Poder Ejecutivo fue alcanzar una capacidad de gasto de 40 mil millones de pesos al finalizar su gestión, Ruth Angélica Contreras señaló que esa meta fue superada desde el segundo año; actualmente, se estima logar una cifra histórica de ingresos totales en el orden de los 42 mil 848 millones de pesos.
“Implementamos una política fiscal para consolidar los ingresos locales. Con justicia tributaria, reforzamos las estrategias de recaudación estatal, con amplia sensibilidad hacia la población; ello, sin nuevas contribuciones”, dijo.