ZACATECAS. – Este lunes tocó a Mildret Karla Montes Incháurregui , Secretaría de Obras Públicas de comparecer ante la 65 legislatura como parte de la glosa del cuarto informe de gobierno, en donde fue cuestionada por los legisladores sobre Los proyectos de la presa Milpillas, Viaducto Elevado y manteniendo a carreteras.
Pese a que se trata de una rendición de cuentas la funcionarias estatal refirió que brindaría un informe de las acciones realizadas los últimos 4 años, destacando que la Secretaria trabaja en infraestructura carretera, urbana y edificios públicos.
Durante los cuatro años de gobierno la SOP a ejercido 5 mil 887 millones de pesos, monto que supera la inversión de las dos últimas administración estatales en la materia.
Se han recatado 2 mil 500 kilómetros de carreteras, calles y vialidades con acciones de pavimentación, conservación y recuperación, además se ha intervenido la red federal de carreteras con la firma de convenios en 31 municipios y la inversión de 158 millones de pesos.
También destacó el Plan de Movilidad para el Bienestar (MOBI) del cual en el último año se concluyó con la modernización y ampliación de la vialidad Nezahualcóyotl.
El diputado de la bancada del Partido del Trabajo (PT) Alfredo Femat Bañuelos le cuestionó sobre el proyecto del viaducto elevado; “a raíz de que se cancela la obra, han venido a este poder varios sectores pidiendo que de esos 1 mil 500 millones que existen, pues vienen a pedir una tajada”,
Por su parte la diputada Susana Barragán cuestionó y reprocho la politización en torno al proyecto del segundo piso “¿quieren seguir teniendo un bulevar asi?” por lo que se espera que en el 2027 se retome el proyecto.
Mientras que la diputada del tricolor Isadora Santivañez recordó que en 2024 se registraron 58 muertes por accidentes carreteros en el estado, cuestionado la inversión en carreteras asi como la aplicación de los más de 500 millones de pesos que se dieron de anticipo en la obra del segundo piso, misma que fue cancelada.