ZACATECAS. – Gabriela Pinedo Morales, titular de la Secretaría de Educación (SEZ) compareció ante la LXV Legislatura en donde reconoció que el retraso en el proceso de federalización de nómina magisterial, es por falta de recurso y no por falta de voluntad política.
En este sentido resaltó que Zacatecas es una de las únicas entidades en la transición de su nómina magisterial.
Pinedo Morales dijo que las dos secciones de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tienen el “respeto y respaldo ” de la dependencia en su búsqueda de dignficacion de su labor.
Durante su rendición de cuentas destacó la gestión de recurso del Programa U080 que permitieron 2 mil 208 millones de pesos en recurso extraordinario a través de cuatro convenios, de los cuales, se ha dispensado durante el actual ejercicio 1 mil 513 millones de pesos mediante dos convenios formalizado, por lo que para el cierre anual se espera alcanzar 2 mil 500 millones de pesos, garantizando el pago del salario y prestaciones a trabajadores de la educación.
En apoyo a la educación de las infancias detalló que se reactivaron el programa de becas que fue suspendida en 2020, con el objetivo de prevenir la deserción escolar con una inversión de 36 mil millones de pesos.
Subrayó la entrega de mochilas con útiles escolares con una inversión de 101.2 millones de pesos con beneficio de mas 264 mil alumnos, acciones con las que se garantiza que ningun niño se quede sin estudiar en la entidad.
Además en materia de infraestructura educativa se invirtieron más de 201 millones de pesos del FAM en 68 acciones, para el beneficio de casi 20 mil estudiantes en diferentes municipios.
Por su parte los legisladores cuestionaron a la funcionaria sobre la falta de maestros en las escuelas, que ha llevado a los padres de familia a manifestarse en diversos municipios, otro de los cuestionamientos recurrente fue el pago de las prestaciones de los maestros quienes han tenido que salir a las calles a manifestarse.