ZACATECAS. A través de un mensaje pagado en la red social Facebook, el secretario de Finanzas Jorge Miranda Castro negó que la administración pretenda solicitar un nuevo empréstito por más de 7 mil millones de pesos, como se presentó ayer en el Paquete Económico para 2017 en la LXII Legislatura.
El funcionario argumentó en un mensaje de pago, – cuyos gastos en publicidad se desconocen, así como también se desconoce si estos mensajes realizados en un perfil personal se pagan con dinero púbico –, que son falsas las acusaciones hechas a través de redes sociales de que él, el gobernador Alejandro Tello, o la administración estatal pretendan endeudar más al estado.
Señaló que tanto él como el gobernador del estado están en contra de la contratación de más deuda, por lo que aseguró que Zacatecas no tendrá ni un peso más de deuda.
Sin embargo, los usuarios de redes sociales mostraron total descontento ante las declaraciones vertidas por Jorge Miranda, quienes señalaron que esta solicitud guarda mucha solicitud con la que hace 6 años hiciera el entonces gobernador Miguel Alonso Reyes, cuando al emprender una denominada restructura financiera solicitó el primer empréstito que sumió al estado en una crisis financiera de la cual el mismo secretario de finanzas Jorge Miranda manifestó “sentir escalofríos”.
Usuarios de redes sociales también reclamaron que se pretenda ejercer más presión y carga contributiva sobre la ciudadanía, pero poco o nada se haga ante las acusaciones y denuncias de presuntos actos de corrupción, malos manejos y desvíos de recursos de la pasada administración. Hechos ante los cuales Jorge Miranda señaló en conferencia de prensa que no se pretendía hacer señalamientos sobre personajes o hechos del pasado.
Los usuarios de la red social Facebook manifestaron su rechazo al incremento al impuesto para la Universidad Autónoma de Zacatecas del 5 al 10%, que se cobra en cada trámite o impuesto gubernamental. Señalaron que la solución a la crisis de la máxima casa de estudios no es sólo darle más dinero, sino hacer una restructura al interior de la misma, de lo contrario seguirá siendo un barril sin fondo.
También exigieron que se investigue a la administración pasada, en especial al ex mandatario Miguel Alonso Reyes, ante las denuncias de presunta corrupción y desvío de recursos.