ZACATECAS.- Durante la toma prevista en el Campus Siglo XXI y la rectoría de la máxima casa de estudios, William Humberto Ortiz Briseño, docente universitario, señaló que con la presentación de la iniciativa para crear el Sistema Universal de Salud es difícil hablar en este momento sobre una posible afectación al sector debido a la unificación.
Dentro de estas afectaciones que se pudieran tener por el Sistema Universal de Salud, William Humberto Ortiz Briseño, integrante del Colegio de Médicos, aseguró que una podría ser la transformación de la salud pública a la medicina prepagada.
Lo anterior en el marco del paro nacional del sector salud para tocar seis puntos torales, los cuales incluyen la dignificación del personal del sector en Zacatecas y a nivel nacional, la inclusión del personal de las instituciones médicas para la conformación de una posible reforma.
Anuncian movilizaciones para este jueves
Como una manera de manifestar el rechazo a la implementación de la Reforma Educativa, el día de mañana se llevarán a cabo dos manifestaciones, una partirá de las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres y una más de la explanada de la Unidad Académica de Inguinaria de la UAZ, con rumbo a plaza de armas.
Se prevé que participe el Sindicato del Personal Académico de la UAZ, el Barzón, colectivo Mayo 29, Colinas Agropecuarias y Frente Popular de Lucha de Zacatecas.