ZACATECAS. Los jóvenes son el sector más vulnerable de la delincuencia organizada, expuso Sigifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas.
El prelado expresó que la iglesia trabaja a diario en la captación de jóvenes, para acercarlos y acompañarlos en su formación, y orientarlos a tener una vida más plena, alejada de la delincuencia.
“La vida de joven delictivo es muy breve, muy corta, se termina luego luego, y es lo que tratamos de convencer, que por un rato de felicidad estás arruinando, no solo tu vida, sino la de tu familia”.
Comentó que los jóvenes que se involucran en el crimen organizado, regularmente cargan con otros problemas o vivencias difíciles desde su hogar, por ello, la familia es el órgano que más debe cuidarse, al crear vínculos fuertes en los hijos y tengan otro tipo de miras.
Refirió sentir tristeza de conocer casos de niños de 14 años, cargando con experiencias delictivas realmente estremecedoras, por lo que con ellos se busca animarlos de que puede haber un cambio en su vida, y que nunca es tarde para enderezar el camino.
Al cuestionar si tenía confianza del funcionamiento del recién instalado Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), señaló que espera este sistema logre su objetivo, pues es claro que el clamor de la sociedad es que este cáncer termine.
Lo que la sociedad pide es que tengamos instituciones confiables, y que este no se politice, pues cuando esto pasa, se corrompe y aumenta la corrupción”, puntualizó.