En las instalaciones del Teatro Fernando Calderón, el rector de la Máxima Casa de Estudios en Zacatecas el Dr. Antonio Guzmán Fernández, rindió su tercer informe de actividades, en este aseveró que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se deslinda del desvió de recursos de la estafa maestra, comentó que dicha problemática se desarrolló desde gobierno Federal.
“Las universidades involucradas fueron utilizadas dolosamente para uno de los desfalcos institucionales mejor planeados, motivo por el cual, las instituciones educativas no pueden ni deben ser indicadas como sujeto de delito” declaró Guzmán Fernández.
Aunado a esto el rector de la UAZ exhortó a las autoridades correspondientes a agilizar y aclarar las acciones para que se castigue a los involucrados, y destacó que de ser universitarios o no, su administración no será cómplice de nadie.
Aseguró que la universidad desde el inició de su administración ha implementado estrategias para la operación de los gastos, lo cual ha permitido un fortalecimiento administrativo, teniendo como aliado al gobierno del estado, por ello invito al gobernador y a los legisladores federales a dar seguimiento a las gestiones pertinentes que permitan el desarrollo óptimo del instituto.
Crecimiento en tiempos de déficit
De acuerdo con el rector Guzmán Fernández la UAZ al 31 de diciembre de 2018 tenía un déficit acumulado de 2 mil 33 millones 792 mil 311 pesos, el cual principalmente pertenecía a la Seguridad Social con mil 619 millones 212 mil 443 pesos, a pesar de ello, esta deficiencia económica no ha aumentado durante sul administración.
Informó también que se han llevado a cabo reuniones con los dirigentes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con la finalidad de llegar a un acuerdo en las cuentas de FOVISSSTE, cuotas y aportaciones, Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y Retiro Cesantía y Vejez (RCV).
Enfatizó que pese a los adeudos se logró el crecimiento matricular y la apertura de otras unidades académicas así como la ampliación y dignificación de la infraestructura.