México.-El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), emitió una alerta sobre los riesgos que implica la exposición excesiva al sol, tales como cáncer de piel, envejecimiento prematuro y desarrollo de cataratas así como la disminución de la eficacia del sistema inmunológico.
Alejandra Martínez Flores, Subdirectora Médica de la Clínica de Especialidades “Indianilla”, agregó que las reacciones las radiaciones infrarrojas dañan a piel, mientras que los rayos ultravioleta modifican el ADN, esto es, la exposición constante de estos factores podría alterar el sistema inmune de la dermis causando la aparición de tumorees.
En ese sentido, el ISSSTE es promovente de medidas generales como usar protectores solares con factor de protección solar (FPS) de 30, ropa que cura la mayor parte del cuerpo, sombreros de ala ancha y lentes de sol, especialmente durante el horario de las 11:00 a las 16:00 horas, cuando el sol alcanza su pico máximo.
Explicó que la piel de niñas y niños es mucho más sensible al sol, por lo que son propensos a desarrollar quemaduras graves en la piel debido a la larga exposición al sol.
Si bien todo tipo de piel es sensible a los rayos del sol, las pieles claras deben tener especial cuidado de protección.