De enero de 2004, el robot marciano Opportunity de la NASA ha estado recorriendo el Planeta Rojo y enviando imágenes y datos acerca de nuestro planeta vecino.
Los científicos de la NASA han contado con una ventaja al ejecutar sus misiones marcianas en un suelo que el vehículo puede recorrer.
Pero, cuando se trata de planetas gaseosos como Saturno y Júpiter, los científicos no cuentan con esa ventaja y por lo tanto, tienen que recurrir a su ingenio. Una manera de explorar estos cuerpos gaseosos es a través de windbots, o robots aéreos, según la NASA.
Los windbots son una nueva clase de sonda robótica diseñada para mantenerse flotando en la atmósfera de un planeta durante un largo período de tiempo sin contar con alas o con globos aerostáticos.
Como parte del estudio con un costo de 10,000 dólares financiado por el programa Conceptos Innovadores y Avanzados de la NASA (NIAC, por sus siglas en inglés), los científicos del programa espacial están buscando desarrollar este nuevo tipo de vehículo, aunque por el momento no existe una misión en la que se le pueda usar.